Saltar al contenido
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram

Perito Judicial Fernández Molina

Experto en arte y antigüedades

CONTACTAR
  • QUIEN SOY
  • FORMACION ACADEMICA
  • EXPERIENCIA
  • VALORACION ASESORAMIENTO ONLINE 24H.
  • CONTACTAR

José Fernández perito en arqueología. Un tesoro romano bajo las aguas de Israel rescatado por submarinistas aficionados

  • Jose Antonio Fdz
  • marzo 13, 2017
  • 6:29 pm
  • Sin comentarios

Un tesoro romano bajo las aguas de Israel rescatado por submarinistas aficionados

Un buceador recoge una estatuilla de la diosa Luna.

El buceo de dos submarinistas aficionados en las aguas del puerto antiguo de Cesárea ha desembocado de forma inesperada en el mayor hallazgo marítimo de las últimas tres décadas en Israel.

“Desde hace un año, suelo hacer submarinismo cada dos semanas en Cesárea. ¿Por qué lo hallamos ahora? Se cree que debido al gran movimiento de arenas en los últimos meses por las tormentas”, dice a EL MUNDO uno de ellos, Ofer Raanan, aún sorprendido por haber tocado con sus manos vestigios del período tardorromano.

Los espectaculares y sorprendentemente bien conservados restos de un gran mercante que transportaba metales hace 1600 años han provocado la sorpresa incluso los veteranos expertos de la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI). El director de la Unidad Marina de este organismo, Jacob Sharvit, considera que “es un hallazgo muy emocionante e importante. Más allá de su extraordinaria belleza, tiene un significado histórico. La ubicación y distribución de los hallazgos en el fondo del mar indican que un gran buque transportaba una carga de metales para su reciclaje”.

Los objetos de bronce rescatados Clara Amit / Israel Antiquities Authority.

Según afirma, el barco fue sorprendido por una gran tormenta en la entrada del puerto dejándose llevar hasta chocar contra el dique y las rocas.

¿Qué se ha hallado?

El inventario es tan antiguo como largo y excepcional: una vela y estatuillas fundidas en bronce, miles de monedas de la época guardadas en dos bolsas, estampas del dios Sol y diosa Luna, una lámpara con la cabeza de un esclavo africano, fragmentos de grandes jarras destinadas a llevar agua potable a la tripulación del barco, la figura del dios del Vino, objetos diseñados en forma de animales como por ejemplo una ballena o un jabalí, etc.

¿Cómo se ha hallado?

De forma fortuita y gracias a los submarinistas israelíes aficionados Raanan y Ran Feinstein en abril. “Tras verlo nos quedamos de piedra. No nos creíamos lo que veíamos”, nos cuenta Raanan satisfecho más que nunca de su afición por el submarinismo. Tras localizar el viejo tesoro en su sesión de buceo y nada más salir del agua, informaron a la Unidad Marina de AAI que se puso manos a la obra con una búsqueda más amplia y profesional ayudada por equipos tecnológicos avanzados.

Se encontraron 20 kilogramos de monedas Clara Amit / srael Antiquities Authority.

La carga del barco es hallada un año después del descubrimiento de 2000 monedas de oro del califato fatimí de hace mil años. También en aquella ocasión de forma casual por buzos israelíes en el puerto antiguo del Parque Nacional de Cesárea.

“En los trabajos realizados en los últimos años en Cesárea se han hallado estatuas de bronce aisladas, pero nada se puede comparar con el espectacular y gran tesoro de estas estatuas que al parecer estaban en la ciudad y fueron extraídas a través del mar”, añade Sharvit sobre un caudal arqueológico conservado gracias a la arena del fondo marino: “Su estado es increíble. Parece que los objetos fueron creados ayer y no hace 1600 años en el periodo tardorromano”.

“Desde hace 30 años, no se ha encontrado un conjunto de objetos arqueológico marítimo como éste. Las esculturas de metal son excepcionales“, concluye.

Reflejo de una época

El vicedirector, Dror Planer, apunta que “la cantidad y variedad de objetos hallados nos muestran el importante volumen del comercio marítimo y el estatus del puerto de Cesárea en esa época conocida por su estabilidad económica y comercial gracias al estable Imperio Romano de esos años”. Según él, “las personas que iban en esa embarcación naufragada vivieron una época fascinante que influyó enormemente en la humanidad”.

Destaca también el descubrimiento de miles de monedas de 20 kilogramos de peso escondidas en dos bolsas de una vasija del barco. Monedas muy bien conservadas y que tienen incrustadas las imágenes del emperador Constantino que reinó primero en la parte occidental y luego en todo el imperio romano hasta su muerte en 337, y de Licinio, su rival que reinó en la parte oriental hasta su derrota en el 324.

Los buceadores Ran Feinstein (derecha) y Ofer Ra’anan. The Old Caesarea Diving Center

Según explica, se intentó evitar el naufragio del barco con el uso de anclajes. Pero fue un esfuerzo estéril ante la enorme fuerza de las olas y el viento.

Mientras los dos submarinistas afortunados recibirán un diploma de reconocimiento de AAI, los responsables del puerto de Cesárea no ocultan su orgullo y satisfacción. Su objetivo es exhibir gran parte de los hallazgos ante los visitantes que llegan a esta tranquila y pudiente villa israelí construida en el siglo I (A.C) por el rey de Judea, Herodes.

Ultimas noticias
  • Osiris

    Osiris

  • El Documental que Destruye la Leyenda Negra, “España, la primera globalización”.

    El Documental que Destruye la Leyenda Negra, “España, la primera globalización”.

  • Que es un volcán??

    Que es un volcán??

  • Efemérides de hoy 16 de Septiembre

    Efemérides de hoy 16 de Septiembre

  • Me puedo quedar con un tesoro que encontré ??

    Me puedo quedar con un tesoro que encontré ??

Contenido
Andalucia Benalmádena escritor investigador Malaga perito arqueologia perito en arte perito judicial arqueologia perito judicial arqueologo perito judicial calígrafo Perito Judicial Tasador Antiguedades Malaga perito numismatico
Categorías
  • ENTRADAS DEL BLOG
  • Noticias
PrevJosé Fernández Perito en arqueología.
StonehengeNext

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© Copyright PeritoJudicialAntiguedadesMalaga. Todos los derechos reservados. | Tema: ePortfolio por ThemeInWP.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Ajustes de CookieACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.