Saltar al contenido
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram

Perito Judicial Fernández Molina

Experto en arte y antigüedades

CONTACTAR
  • QUIEN SOY
  • FORMACION ACADEMICA
  • EXPERIENCIA
  • VALORACION ASESORAMIENTO ONLINE 24H.
  • CONTACTAR

Jose Fernández Perito en Arqueología. Un jerezano encuentra el mayor tesoro numismático de Ampurias.

  • Jose Antonio Fdz
  • diciembre 29, 2016
  • 11:01 am
  • Sin comentarios

Jose Fernández Perito en Arqueología. Un jerezano encuentra el mayor tesoro numismático de Ampurias.

Ha encontrado una jarra con 200 denarios de plata

Guillermo Ortiz, estudiante jerezano de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, ha protagonizado el mayor hallazgo numismático de la historia del yacimiento de Ampurias, en Girona. Ortiz participa desde el pasado 3 de julio en el Curso Internacional de Arqueología que anualmente organiza el yacimiento y tiene previsto regresar a Jerez este mismo domingo.

“Somos 27 alumnos, cada uno de una universidad, y nos dividen por grupos de seis o siete. Yo estaba participando en una de las catas y encontré la jarra por completa casualidad. Me tocó a mí, pero le podía haber tocado a cualquiera, porque es un trabajo colectivo”, explica este joven jerezano.

El grupo de universitarios estaba como cada día excavando cuando, de repente, apareció el borde de la jarra. “Poco a poco fuimos rebajando el nivel y no tardamos en darnos cuenta de que se trataba de una jarra con monedas dentro, con denarios. La verdad es que ha sido muy impresionante y emocionante”, recuerda.

“Las piezas se intuían y el momento de la extracción fue genial, porque el peso era considerable y se empezaron a cruzar apuestas sobre el número que habría dentro, aunque los más optimistas no pasaron de cien”, añade.

Los hallazgos numismáticos son especialmente valorados en este tipo de yacimientos porque ofrecen mucha información. Con anterioridad se habían llegado a encontrar 91 monedas, por lo que en esta ocasión se ha duplicado con holgura esa cifra.

Los denarios son de los siglos II y I antes de Cristo y la cantidad del dinero “muy significativa” para la época. De hecho, con esas monedas una persona podía vivir holgadamente durante un tiempo, ya que las pagas a los soldados rondaban los diez denarios mensuales.

La mayoría de las doscientas piezas proceden del centro de Italia y presentan un buen estado de conservación, por lo que se espera obtener más datos cuando se sometan al proceso de identificación y catalogación. Sea como fuere, este joven estudiante jerezano ya ha rentabilizado con creces su participación en este prestigioso curso.

En una antigua bodega

Uno de los responsables de la excavación, Pere Castanyer, detalló que la jarra con las monedas se relaciona con una de las viviendas de la trama urbana de la antigua ciudad romana que ejercía de bodega. Esta moneda fue el patrón de referencia en la antigua Roma hasta bien entrada la época imperial y los magistrados eran los encargados de la acuñación.

Cada pieza cuenta con diferentes representaciones, normalmente una personificación de la ciudad de Roma, pero también alusiones a dioses como Júpiter o Marte. Además, el anverso reproduce desde imágenes de animales como elefantes a escenas de victorias, con lo que “cada moneda tiene una historia”.

Ultimas noticias
  • Osiris

    Osiris

  • El Documental que Destruye la Leyenda Negra, “España, la primera globalización”.

    El Documental que Destruye la Leyenda Negra, “España, la primera globalización”.

  • Que es un volcán??

    Que es un volcán??

  • Efemérides de hoy 16 de Septiembre

    Efemérides de hoy 16 de Septiembre

  • Me puedo quedar con un tesoro que encontré ??

    Me puedo quedar con un tesoro que encontré ??

Contenido
Andalucia Benalmádena escritor investigador Malaga perito arqueologia perito en arte perito judicial arqueologia perito judicial arqueologo perito judicial calígrafo Perito Judicial Tasador Antiguedades Malaga perito numismatico
Categorías
  • ENTRADAS DEL BLOG
  • Noticias
PrevPerito Judicial Numismatico Jose Antonio Fernandez. Ferias de numismática 2017
Jose Fernandez Perito en Arqueología.El tesoro hundido del galeón Nuestra Señora de Atocha.Next

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© Copyright PeritoJudicialAntiguedadesMalaga. Todos los derechos reservados. | Tema: ePortfolio por ThemeInWP.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Ajustes de CookieACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.