Saltar al contenido
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram

Perito Judicial Fernández Molina

Experto en arte y antigüedades

CONTACTAR
  • QUIEN SOY
  • FORMACION ACADEMICA
  • EXPERIENCIA
  • VALORACION ASESORAMIENTO ONLINE 24H.
  • CONTACTAR

Jose Fernández Perito en Arqueologia. PECIO DE LOS SANTOS en Benalmádena. Arqueología subacuatica .

  • Jose Antonio Fdz
  • enero 6, 2017
  • 12:55 pm
  • Sin comentarios

Jose Fernández Perito en Arqueologia. PECIO DE LOS SANTOS en Benalmádena.

Arqueología subacuatica .

El pecio de los Santos parece responder al abandono de la carga de un bergantín inglés –la Isabella– que en 1855 se dirigía a Calcuta desde Génova, para la ornamentación de alguna mansión. Su hallazgo a principios de los sesenta motivó gran atracción ya que por un tiempo se creyó que la estatua localizada que representaba a Dionysos podía tener cierta antigüedad, aunque investigaciones posteriores han desmentido esta hipótesis en base a posteriores inspecciones que localizaron materiales de transporte, estatuas similares de corte clásico y columnas de mármol. Estos restos subacuáticos son la muestra de las características topográficas de la zona, en donde aumenta las dificultades de navegación por la presencia de acantilados y la N-340 se aproxima al borde litoral para mantener su trazado a la misma cota.

También denominado Pecio de la Perla ó Isabella

  • Don Pedro Rodríguez Oliva, que ha visitado el pecio, lo sitúa entre los 6 y los 10 metros de profundidad encallado sobre un lecho rocoso y cubierto de arena. Don Carlos Posac Mon lo localiza frente a Torrequebrada y a unos 300 metros de la orilla.

    Se ha escrito mucho sobre el origen y la cronología de esta embarcación y su cargamento. Las esculturas halladas en él han sido objeto de una gran polémica ya que su talla clásica hacían pensar que se trataban de época romana.

    A ellas se debe el nombre de “Los Santos”. Las gentes del lugar pensaban que se trataba de Santos que procedían del mar. Paradójicamente se encontraba una cada 10 años y siempre a través de la noticia de algún bañista o pescador que decía haber visto a un ahogado en la playa de Torrequebrada.

    Actualmente se ha constatado que se trata de una embarcación moderna del tipo bergantín inglés que transportaba mercancía diversa para la ornamentación de alguna mansión.

    En 1974 se llevó a cabo una “campaña de excavación arqueológica submarina” organizada por el Club de Buceo “Los Delfines” y dirigida por el Profesor de Arqueología de la Universidad de Barcelona, Don Eduardo Ripoll. El material extraido durante la intervención fue depositado en distintos Museos y Organismos de Málaga.

    Anterior a esta intervención, en el año 1961, se llevó a cabo otra de índole desconocido.

  • En la intervención llevada a cabo se han documentado nuevos materiales procedentes del cargamento de este pecio. Se trata de una serie de fustes de columnas, tres en concreto, y una peana de mármol. El lugar del hallazgo, a 150 m al este del lugar del hundimiento y en una zona rocosa, podría corroborar la hipótesis sobre la posibilidad de abandono de carga del navío para evitar el hundimiento.

    En principio, y por lo que se conoce hasta el momento, el cargamento del barco estaba compuesto por un gran número de losas de mármol, varias cajas de barras de azufre alargadas y de sección triangular para facilitar su transporte, gran cantidad de cañas de bambú gruesas, varias estatuas (Dioniso, la Diosa Artemisa, Cupido, un busto femenino…) todas ellas de corte clásico; piezas de un damero o ajedrez; y la última adquisición anteriormente mencionada, los restos de tres columnas de mármol junto a lo que parece ser una peana, también de mármol.

    Por otra parte se han recogido nuevos datos acerca del tipo de embarcación: parece ser que el bergantín inglés era de dos palos, el mayor y la mesana, tenía una eslora de 114 pies, una manga de 28 pies y un puntal de 13 pies. Las maderas aparecían perfectamente machihembradas forradas con una finísima chapa de latón. Se han hallado numerosos clavos metálicos, pertenecientes a la estructura del barco, diseminados por toda la zona.

    Al parecer podría tratarse de la Isabella, naufragado el 4 de marzo de 1855. El navío partió de Génova y se hundió cuando se dirigía a la ciudad india de Calcuta. Transportaba un cargamento de estatuas de mármol para la ornamentación de alguna mansión en la India.

Ultimas noticias
  • Osiris

    Osiris

  • El Documental que Destruye la Leyenda Negra, “España, la primera globalización”.

    El Documental que Destruye la Leyenda Negra, “España, la primera globalización”.

  • Que es un volcán??

    Que es un volcán??

  • Efemérides de hoy 16 de Septiembre

    Efemérides de hoy 16 de Septiembre

  • Me puedo quedar con un tesoro que encontré ??

    Me puedo quedar con un tesoro que encontré ??

Contenido
Andalucia Benalmádena escritor investigador Malaga perito arqueologia perito en arte perito judicial arqueologia perito judicial arqueologo perito judicial calígrafo Perito Judicial Tasador Antiguedades Malaga perito numismatico
Categorías
  • ENTRADAS DEL BLOG
  • Noticias
PrevJose Fernández Perito en arqueología, numismático y tasador de Antiguedades. Renace en el Palacio de la Aduana de Málaga el gran museo oculto durante veinte años.
Jose Fernández Perito en Arqueología .La historia del hundimiento del Submarino C-3 en Málaga.Next

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© Copyright PeritoJudicialAntiguedadesMalaga. Todos los derechos reservados. | Tema: ePortfolio por ThemeInWP.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Ajustes de CookieACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.